Actividades en Enero
1.-Aniversario de la creación política del distrito de Lurín
2.-Pascua de Reyes y quema de azucenas de la Navidad: Se realiza la Bajada de Reyes.


Actividades en Febrero
1.-Procesión de la Virgen de Guadalupe y Corpus Christi
2.-Tradicional carnaval de Ribeños y Bajeños con yunza, corta monte y No Carnavalón
3.-El Festival del Ceviche. Playa San Pedro y Arica

Actividades en Marzo
1.-Día del Artesano.

Actividades en Abril
1.-Festividad por Semana Santa
2.-Concurso Oficial Nacional del Caballo peruano de Paso- Mamacona: Todos los años los propietarios realizan un concurso y exhibición de sus mejores caballos de paso.

Actividades en Mayo
1.-Festividad en honor a la Cruz de Conchán
2.-Festividad en honor a la Virgen de Chapi
3.-Festival de la Carapulcra Lurinense

Actividades en Junio
1.-Festividad del Santo Patrón del Pueblo San Pedro de Lurín

Actividades en Julio
1.-Fiestas Patrias
2.-Festividad en honor a la Virgen del Carmen

Actividades en Agosto
1.-Festividad en honor a Santa Rosa de Lima
2.-Festividad en honor a la Virgen de Copacabana

Actividades en Setiembre
1.-Festividad en honor a la Santísima Cruz de las Lomas de Pucará
2.-Festividad en honor a la Virgen de Guadalupe
3.-Festividad en honor a la Cruz del Cerro Centinela
4.-Festividad en honor a San Miguel Arcángel

Actividades en Octubre
1.-Festividad en honor al Señor de los Milagros
2.Festividad en honor al Señor de la Columna de Lurín
3.-Día de la Canción Criolla

Actividades en Noviembre
1.-Día de todos los Santos
2.-Festividad en honor al Señor de las Ánimas y culto a los ancestros
3.-Festividad en honor a San Martín de Porres

Actividades en Diciembre
1.-Danza de las Pallas de Lurín por Navidad
Navidad
2.-Aniversario de Julio C. Tello – Zona “D”